Petición de Tutoriales
Inicio › Foros › Tutoriales › Petición de Tutoriales
Etiquetado: "Peticion tutoriales" cubase pro tools reason
Este debate contiene 98 respuestas, tiene 48 mensajes y lo actualizó  SycR hace 10 años, 9 meses.
 SycR hace 10 años, 9 meses.
- 
		AutorPublicaciones
- 
		
			
				
20 diciembre, 2011 a las 19:08 #2843Bucea por el foro porque hace poco solucionamos el mismo problema con otro forero, tienes que configurar el drummap para que suene cada cosa en su sitio. 18 febrero, 2012 a las 22:31 #2844me gustaria ver un tutorial sobre los buses,como se aplican,como se usan etc etc.. 14 mayo, 2012 a las 5:36 #2845Saludos y gracias por la página y la ayuda que brindas en primer lugar… Bueno, me gustaría hacer una petición de un tutorial sobre algunas formas de proceder ante la eterna pelea de colocar bombo y bajo en su sitio de forma tradicional, osea sin sidechain, especialmente cuando ambos son bastante graves, donde quieres que se escuche en el bombo algo mas que el simple golpe del pedal. Se que es una batalla complicada e igual estoy siendo demasiado concreto, pero considero que sería una idea interesante, gracias por tu tiempo. Un saludo. David 15 mayo, 2012 a las 19:57 #2846Buenas! lo primero agradecer los tutoriales, me han servido muchisimo! bueno me gustaria que hicieras uno sobre GROOVE AGENT one, por que tengo un lio con él que no me aclaro, se oye perfectamente cuando le doy a los pulsadores pero no consigo que se grabe ni en la pista midi ni en la de instrumentos ni nada :S gracias por tu dedicación y tu tiempo! 16 mayo, 2012 a las 11:51 #2847La pista MIDI es la que acciona el groove agent one, tienes que tocar desde la pista MIDI/Instrumento, con un teclado MIDI o desde la pianola, si das a grabar y le das con el ratón a los pads del groove agent no se grabará nada. Tienes que darle a grabar y tocar desde un teclado o sino escribir las notas en la pianola directamente y darle a play. Un saludo 16 mayo, 2012 a las 13:17 #2848:O vaya muchas gracias por la aclaración! me estaba volviendo loco! xD Muchas gracias! Un saludo! 😀 8 junio, 2012 a las 20:54 #2849Podrias hacer un tutorial de Cubase que trate de asignar los instrumentos iguales en uno solo no se si se llama eso Canal de agrupacion de instrumentos o grupo de instrumentos, pero me explicare mejor haber si alguno me entiende. Por ejemplo yo para las baterias uso varias bombos y varias cajas y mi duda seria como hacer para ke por ejemplos 3 bombos ke tenga en mi bateria se pueda agrupar para asi insertarles los efectos de compresion reverb deley y ecualizar los 3 a la vez o sea ke todos los efectos anteriormente citados se asignes a los 3 bombos ke tengo creo ke se llama grupo de instrumentos me gustaria que trataran eso porke es muy buena opcion gracias. 9 junio, 2012 a las 0:22 #2850Pero, ¿hablas de instrumentos virtuales o reales?. En ambos casos para lo que quieres puedes crearte una pista de grupo, y asignar la salida de dichos instrumentos/pistas a la de grupo, así aplicaras los mismos efectos a todos los instrumentos que desees al mismo tiempo. 9 junio, 2012 a las 16:47 #2851Si me refiero a instrumentos vst 9 junio, 2012 a las 18:16 #2852hola yo qurria pedirles 3 tutoriales si no es mucha molestia si porfavor podrian hacer un tutorial sobre como cuantizar el audio para ke kede bien sin degradar el sonido para que me entiendan mejor para que cuantize como si fuera midi que todo este en su lugar pero sin alargar las notas. otro tuto seria para kontakt como asignarle los controladores a un instrumento vivrato expresion etc…. y el otro es el mas dudoso que tengo pero me interesaria encontrar mapas de expresion para cada instrumento que tengo y aprender a utilizarlos por que no los acabo de entender. muchas gracias por leer mi mensaje y felizidades por la pagina que esta que se sale por todas partes 11 junio, 2012 a las 13:30 #2853Hola didac me gustaría que hicierais un tutorías de como ecualizar, comprimir,etc… La guitarra española es para guitarra flamenca 
 Gracias11 junio, 2012 a las 15:16 #2854Hola Jordan2637, Los tutoriales de cuantización los estamos preparando para el curso de cubase online, de kontakt seguramente haremos un tutorial, y el de los mapas de expresión es un poco complicado, existen mapas de expresion creados por steinberg y por otras compañias, que se pueden descargar y despues cargar en cubase, lo que te recomiendo es que los busques y los cargues porque crearlos es una movida. Asencio, ya existen tutoriales de compresión y ecualización, pero no vamos a hacer otro para concretamente comprimir y ecualizar la guitarra española. Un saludo! 13 junio, 2012 a las 17:45 #2855Estaria muy interesante un video tutorial sobre samplear en Cubase y otro de como ecualizar y comprimir correctamente los distintas partes de la bateria y el bajo 15 junio, 2012 a las 10:46 #6025Hola a todos, 
 Llevo tocando la guitarra unos 6 años pero acabo de empezar con esto de grabar y el cubase. He visto vuestros tutoriales y la verdad es que he aprendido bastante, al principio lo veía imposible.
 Me parece que no he visto nada de cuantizar audio. He visto cómo cuantizar MIDI para las baterías, etc, pero no sé como hacerlo con audio. Por ejemplo para un solo de guitarra. Espero que no tardéis mucho en explicarlo. Mientras iré aprendiendo otras cosas 🙂EDITO: vale ya he visto que está pedido. Sorry 😉 15 junio, 2012 a las 12:52 #6034Rafadecai a que te refieres con samplear exactamente? Hay un tutorial del sampler Groove Agent, ¿te refieres a otra cosa? Jawisr tendre en cuenta lo de cuantizar audio para el futuro. 
- 
		AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.
 
 
                                
















