Respuestas de foro creadas
-
AutorPublicaciones
-
26 diciembre, 2012 a las 20:57 #8069
Hola,
Los Fostex los veo bastante flojitos, un cono de 4″ buff es poquísimo, y tampoco es una marca muy conocida, mira de ese precio tienes por 200 unos m-audio que tienen al menos un cono de 5″ Y 70W , el que dices tiene 18W.
http://www.thomann.de/es/maudio_bx5_d2.htm
Y si te puedes gastar un pelín mas estos:
http://www.thomann.de/es/m_audio_bx8_d2.htm
Se te va a 300 pero no tendrías que pagar portes.
Es muy importante el tamaño del cono para garantizar una buena respuesta en frecuencia sobretodo en monitores de esta gama. Y tener un poquito de potencia tampoco esta de más.
Si no tienes espacio en la habitación píllate los BX5 pero si tienes aunque sea un poco y te llega el dinero vas a notar la diferencia con los BX8.
Por otro lado el monitor que dices esta en thomann más barato:
http://www.thomann.de/es/fostex_pm_04_n_black.htm
Y además te ofrecen devolución y 3 años de garantia (y yo la he usado en mas de una ocasion y en la garantia no te cobran NADA ni envio ni nada y se portan de 10).Un saludo!
25 diciembre, 2012 a las 19:37 #8038Bienvenido a productor musical!
25 diciembre, 2012 a las 19:35 #8037Tienes que localizar donde esta la carpeta de STEAM y seleccionarla. Lo normal es que este en
C:\Documents and settings\All Users\Datos de programa\Spectrasonics\STEAM\Pero dependiendo de donde la instalaste estará en un lugar u otro, búscala y después seleccionala cuando te pregunte.
25 diciembre, 2012 a las 19:34 #8036Descargate el último elicenser desde la pagina de elicenser y te funcionará.
Un saludo!
24 diciembre, 2012 a las 15:59 #8000Bueno por ese rango de precios yo me miraría una Scarlett 8i6, tiene buenos previos y buen rendimiento:
http://www.thomann.de/es/focusrite_scarlett_8i6.htmPor un poquito más de 300 tienes la tascam us1800 que tiene 8 previos de micrófono, todo depende de cual vaya a ser su uso.
http://www.thomann.de/es/256918tascam_us1800.htm22 diciembre, 2012 a las 21:02 #7980Bueno en Cubase ya tienes Groove Agent One que es una caja de ritmos y funciona bastante bien.
22 diciembre, 2012 a las 19:16 #7976Puedes conectar Cubase y Reason por rewire, y asignar la salida del puerto Rewire a una entrada de cubase, y grabarlo.
Hay un tutorial para como conectar Cubase y reason por rewire.
22 diciembre, 2012 a las 18:34 #7964Bienvenido David, espero que aprendas mucho por aquí 😀
22 diciembre, 2012 a las 17:55 #7955Bienvenido Azulhielo!
18 diciembre, 2012 a las 2:01 #7937Bienvenido DjUndertaker! Esperamos verte mucho por aquí!
18 diciembre, 2012 a las 2:01 #7936Si tienes Pro Tools 9 o 10 puedes exportar en formato OMF y así lo puedes importar fácilmente en Cubase o Nuendo.
Lo que dices de hacer bounce de Cubase no se si se puede hacer en Pro Tools
16 diciembre, 2012 a las 12:27 #7930Con ese ordenador en general iras bastante sobrado si tienes una tarjeta de sonido decente.
16 diciembre, 2012 a las 12:26 #7929Por favor responde aquí y no crees otro hilo para responder…
14 diciembre, 2012 a las 11:13 #7920Primero de todo, escribe en minúsculas, en mayúsculas es como si estuvieras gritando.
Puedes exportar la pista de instrumento donde tengas el Ezdrummer y así sera un archivo de audio, después lo importas en el proyecto y desactivas Ezdrummer.
13 diciembre, 2012 a las 20:21 #7918Me alegro de que te haya servido de inspiracion, espero que te vaya muy bien tu reencuentro con la producción musical!!
-
AutorPublicaciones