Respuestas de foro creadas
-
AutorPublicaciones
-
10 diciembre, 2012 a las 17:01 #7866
Tienes que entrar en mysteinberg y pedir un código nuevo de re-activación.
30 noviembre, 2012 a las 19:23 #7686Muy bien, me alegro, tenemos 2 tutoriales de amplitube en la web y una comparativa con Guitar Rig que acabamos de sacar, echales un vistazo!
30 noviembre, 2012 a las 19:22 #7685Samson no es buena marca, en princpio si ademas estan descatalogados…yo no me los compraría.
30 noviembre, 2012 a las 19:21 #7684Hola,
La opción de cuantizar no siempre da buenos resultados, y más si usas lo de trocear, es complicado.
Si tienes cubase 6.5 entonces ya se pueden hacer más cosas ya que puedes cuantizar con audiowarp, de todas formas yo la cuantización solo la utilizo para baterías y a veces para bajos.
En cuanto a grabar, yo suelo grabar por partes, por ejemplo la intro y la primera estrofa de guitarra hasta el estribillo, y despues grabo el estribillo, así mantienes la intensidad y la precisión y todo sale técnicamente más correcto.
Pero ses importante que cuando hagas un trozo, solapes el siguiente, es decir, entres al estribillo, y al hacer el estribillo vengas tocando desde un poco antes, para que así cuando lo juntes quede natural.
Un Saludo!
29 noviembre, 2012 a las 22:04 #7679Vale estas utilizando la funcion de slice, debes hacerlo con audiowarp, en cubase 6 se puede cuantizar con audiowarp, no se si en Cubase 5 te deja hacerlo así.
Es de otra manera totalmente diferente, no lo trocea, si no que lo estira y lo aprieta en diferentes zonas para que quede todo cuantizado pero sin cortar en ningún momento.
29 noviembre, 2012 a las 20:22 #7666¿Como lo estas cuantizando? ¿Con audio warp no? ¿Y no con lo de cortar y hacer fundido cruzado no? Si lo haces con lo de slice entonces pasa a audiowarp y prueba a ir cambiando el tipo de algoritmo, si vas a la Pool puedes cambiar el tipo de algoritmo que utilizas para que al cuantizar te cambie el sonido lo menos posible.
Ya me dices que tal!
29 noviembre, 2012 a las 19:48 #7665Hombre, yo te recomendaría que subieras el presupuesto sobre 250€, por 150 tiens la M-Audio Fast track pro que no esta nada mal para el precio que tiene. Yo la tengo como tarjeta portatil para alguna grabación en exteriores sencilla y va bien, pero si le empiezas a meter efectos o sintetizadores la cosa se pone fea ^^.
29 noviembre, 2012 a las 19:42 #7662Que presupuesto tienes?
28 noviembre, 2012 a las 20:05 #7612Mmm, prueba a ponerlas por defecto, y sino reinstala Cubase. Es muy raro que te pase eso!
28 noviembre, 2012 a las 20:00 #7611Sigo pensando que no deberías tener problemas aunque tengas el Ezdrummer activado, cuando tienes el Ezdrummer la carga de CPU te aumenta mucho? no tienes un ordenador malo, es normal, deberías tener un rendimiento decente.
Prueba a subir el buffer un poco, pero solo un poco para que aun puedas tocar en tiempo real.
28 noviembre, 2012 a las 0:13 #7603Como dice Markito villalba tienes que bajarte los plugins en versión MAC, no todos tienen versión MAC así que fíjate.
28 noviembre, 2012 a las 0:12 #7602Bienvenido Tony, espero que aprendas mucho por aquí!
28 noviembre, 2012 a las 0:04 #7601Con esa interfaz no deberías tener demasiados problemas de latencia mientras no tengas muchos plug-ins cargados, e igual que dice Solo Maker el pedal no es para conectarlo al PC aunque tampoco debería sonar fatal, ¿Estas metiendolo por la entrada de alta impedancia no?¿que ordenador tienes?
27 noviembre, 2012 a las 15:01 #7567Es una mesa de mezclas DJ/Controlador. No esta pensado para trabajar con Cubase sino con Traktor o Virtual DJ.
De todas formas si tiene driver ASIO lo deberias poder utilizar. Tiene driver ASIO? Si lo seleccionas no te funcionan las entradas/salidas? (comprueba las conexiones VST).
27 noviembre, 2012 a las 12:42 #7563Prueba a entrar en preferencias y ponerlo todo por defecto
Lo muevo a la sección de Pro Tools
-
AutorPublicaciones