Respuestas de foro creadas
- 
		AutorPublicaciones
- 
		
			
				
4 marzo, 2013 a las 16:16 #8943Tienes que crearte un Drum Map, no lo puedes configurar desde Addictive directamente, mírate el tutorial que tenemos sobre el drum map y si lo sigues atentamente podrás configurar tu batería. http://www.productormusical.es/tutorial-configuracion-drummap/ Un saludo! 26 febrero, 2013 a las 13:01 #8860Esta prohibido pedir software pirata, o hablar sobre ello, como bien apunta Sintex ahi tienes la dirección de la página web de Waves. Por favor leed las normas del foro 26 febrero, 2013 a las 0:15 #8849Que raro, solo te pasa cuando está Cubase+Reason? Es decir, si solo trabajas en Cubase no te ocurre? Un Saludo 25 febrero, 2013 a las 20:37 #8834Como bien dice Sintex, no está permitido hablar de piratería en el foro, podéis revisar las normas del foro en la sección de presentaciones y avisos: 25 febrero, 2013 a las 20:10 #8827Hola, Si tienes una M-audio Fast Track Pro, deberías utilizar el driver de M-audio, te ira mejor. El MIDI lo asignas a algún instrumento virtual? o utilizas los sonidos de windows, porque me parece que ahí reside el problema. Un Saludo 25 febrero, 2013 a las 20:08 #8826Hola, Personalmente no recomiendo para nada el izotope Ozone, me iría más a los plugins de waves, con un C4 y un L3 tienes lo que necesitas. El problema es que al exportar tu mezcla el volumen medio de la mezcla es bajito, en comparación con otros temas comerciales, no es que se oiga más bajo que en Cubase, es que en Cubase probablemente uses otra tarjeta o trabajes a 32-bit por lo que el volumen de referencia también cambia. Y al escucharlo en el coche y no estar masterizado pues el volumen resulta bajito. Antes de meterte en masterización, que será un mundo nuevo para ti, te recomiendo que una vez hayas exportado la pista, la vuelvas a importar a Cubase y hagas Audio–>Proceso–>Normalizar volumen, y lo pongas a 0dB (tienes que volver a exportar esa pista para que lo procese), así al menos tendrás el máximo volumen posible sin tener que masterizar y si que haya clips. Un Saludo! 22 febrero, 2013 a las 16:55 #8775Hola, En esta página no se puede hablar de software pirata por lo que no podemos ayudarte, hay muchos sintetizadores y plugins gratuitos, algunos de ellos están disponibles en la sección de descargas de esta web. Un saludo 22 febrero, 2013 a las 14:58 #8772Ya siempre hace eso pero bueno tampoco es un problema demasiado importante, lo mueves y borras la pista 22 febrero, 2013 a las 14:57 #8771Crea diferentes pistas MIDI y en cada una grabas cada instrumento. Mírate este tutorial: http://www.productormusical.es/tutorial-cubase-instrumentos-vsti-midi/ Saludos! 21 febrero, 2013 a las 17:29 #8756Hombre de los dos claramente el PC te va a dar mejor rendimiento, pero el portátil que mencionas también es muy potente. Lo más flojito que tienes es el interfaz de sonido, y es lo que más se nota a la hora de tener un buen rendimiento a bajas latencias Un Saludo! 21 febrero, 2013 a las 13:39 #8742Tienes que abrir primero Cubase y luego Reason, en ese orden, no te lo detecta abriendolos en ese orden? Un Saludo 20 febrero, 2013 a las 18:44 #8738Si has instalado los divers usb cuando vayas a dispositivos–>configuración de dispositivos–>sistema de audio, deberías desplegar los dispositivos y te debería salir el de tu mackie, después vas al panel de control de la misma y ajustas la latencia con el buffer. Tenemos un tutorial que habla sobre la configuración en cubase. 20 febrero, 2013 a las 18:43 #8737Bienvenido al foro! Espero que aprendas mucho por aquí 20 febrero, 2013 a las 18:42 #8736El foro cuando tenemos tiempo lo atendemos, pero entiende que esto es gratuito…creo que deberías ser más respetuoso, y ya no digo agradecido… Un saludo 19 febrero, 2013 a las 11:48 #8719Si reproduces solo ese archivo en modo edición de audio entonces no se aplican efectos, si lo escuchas todo junto dentro del modo de edición de audio si que debería sonar con el efecto. 
- 
		AutorPublicaciones
 
 
                                







 
	




