Respuestas de foro creadas
- 
		AutorPublicaciones
- 
		
			
				
19 enero, 2013 a las 10:57 #8543Tendrás a lo mejor activada la monitorización directa, revisa en dispositivos–>configuración de dispositivos–>sistema de audio VST. 19 enero, 2013 a las 10:55 #8542Hola, ya hay un tutorial de autotune VST, de hecho hay 2, los puedes ver en la seccion de tutoriales, efectos. Para «robotizar» la voz solo en una parte de la canción puedes automatizar el efecto, o de forma mas sencilla crearte 2 pistas y poner en una el efecto y en otra no, y segun quieras aplicar ese efecto en esa parte de la canción colocas el audio en una pista u otra. Saludos 18 enero, 2013 a las 19:39 #8535Tienes que utilizar la POOL, ves a proyecto–>Pool, si le das al botón derecho del ratón te aparecerá la opción de «Suprimir medios no utilizados», después te vas a la papelera (también en la POOL) y le das al botón derecho del ratón y le das a vaciar la papelera, cuando te pregunte si quieres eliminarlos del disco duro dile que si. Saludos! 18 enero, 2013 a las 19:37 #8534Jaja, Bueno ecualizadores hardware si que hay, pero normalmente van en rack, y aunque lo puedes utilizar en directo, probablemente tengas soluciones más practicas y económicas para directo, te comento: Por ejemplo hay pedales de voz donde tienes compresión, deesser y shape (el shape es una especie de ecualización para realzar los agudos, pero es muy sencilla). 
 http://www.thomann.de/es/tchelicon_voice_tone_t1.htmSi lo que quieres mejorar es la voz necesitaras también compresión y deeser por lo que este pedal te vendría genial. También hay otros con multiefectos para voz: 
 http://www.thomann.de/es/tchelicon_voicetone_create_xt.htmEspero haberte sido de ayuda! 18 enero, 2013 a las 16:08 #8530Un pedal de ecualización para voz? la primera vez que oigo eso, para guitarra si, pero para voz no ¿Porque quieres que sea un pedal? 18 enero, 2013 a las 12:29 #8528¿No sera porque has creado un evento MIDI muy corto? Solo sonaran si las notas están dentro de un evento creado, prueba a separar más los localizadores cuando crees el evento MIDI donde luego te metes a editar el MIDI. 17 enero, 2013 a las 21:57 #8525De nada! Bienvenido! 16 enero, 2013 a las 0:35 #8502Los efectos de esa mesa van a ser malísimos, por los efectos no te la compres, pueden servir de apaño en directo pero para grabación ni lo pienses, los previos tampoco serán buenos, y el rendimiento (latencia) será bastante malo también seguramente. Si la quieres para pequeños conciertos entonces tienes que decidir que es más importante para ti, pero para grabación sin duda alguna me compraría una interfaz dedicada, que tenga también previos de instrumento además de micrófono. Y es mejor que utilices efectos software, puede que los de Cubase no sean muy buenos pero hay muchos efectos VST, algunos de ellos gratuitos en esta misma web, que son bastante buenos. 15 enero, 2013 a las 23:15 #8500Hola, Mas que una mini-mesa de mezclas analógica (aunque también haga de interfaz de sonido) yo me compraría un interfaz de sonido, depende del presupuesto que tengas te puedo recomendar diferentes. El C3000 me parece una buena elección para empezar, de hecho yo siempre lo recomiendo. Un Saludo! 15 enero, 2013 a las 23:06 #8496Tenemos un tutorial de «TAL vocoder» puedes verlo aquí: http://www.productormusical.es/tutorial-tal-vocoder-cubase/ Aunque no me parece que un vocoder sea lo que necesitas para sacar un buen sonido de voz… 15 enero, 2013 a las 23:04 #8495¿Que ocurre cuando intentas cargarlos? ¿O no aparecen? Un Saludo! 15 enero, 2013 a las 23:04 #8494Seguramente seran piratas…me equivoco? 15 enero, 2013 a las 23:03 #8493Mira en configuración de dispositivos–>Sistema audio VST, hay un lugar donde pone: «compensar latencia» Para el MIDI en configuración de dispositivos–> Dispositivos MIDI, hay un casilla donde pone algo asi como «utilizar marcadores para entradas de windows MIDI», marca la casilla. 15 enero, 2013 a las 10:35 #8485Pues creas un canal de instrumento, importas el archivo MIDI, le asignas un instrumento virtual y exportas la mezcla. Te recomiendo que te veas los tutoriales básicos de Cubase. 15 enero, 2013 a las 10:33 #8484Lo del pantallazo azul es problema de drivers, tu tarjeta de sonido debe tener sus propios drivers ASIO que probablemente funcionen mejor que los de ASIO4ALL, así que lo mejor es que uses los de la tarjeta, que no te daran problemas. 
- 
		AutorPublicaciones
 
 
                                







 
	




