Respuestas de foro creadas
- 
		AutorPublicaciones
 - 
		
			
				
6 diciembre, 2011 a las 13:36 #4859
Mírate los tutoriales de configuración de buses de entrada y salida que hay en la web, seguro que te resuelven tus dudas.
4 diciembre, 2011 a las 14:14 #4840En la página oficial de Cubase, steinberg.com puedes descargarte la versión demo del Cubase 6 LE
4 diciembre, 2011 a las 14:13 #4847EL teclado tiene algún tipo de driver?. Si es así, instálalo y prueba, o mira la página oficial de tu teclado a ver si hay algún driver.
Un saludo!!
4 diciembre, 2011 a las 14:11 #4832O bien tienes muteada la pista de midi, o en la exportación no tienes señalada la opción stereo out. Mira atentamente los párametros de la exportación.
4 diciembre, 2011 a las 14:10 #4845Debes enchufar la guitarra a la entrada de línea del pc, no a la de micrófono.
3 diciembre, 2011 a las 13:15 #4836Hola Rick bienvenido!!!! He estado escuchando lo que has puesto (que dura muy poquito
), pero está muy bien. Lo único (pero como crítica constructiva) te diré que la acústica me suena bastante grave y con poco brillo, normalmente suelen ser más brillantes, aunque entiendo que esto es cuestión de gustos.En cuanto a la eléctrica yo le subiría un poco más el volumen a las guitarras, me quedan algo lejanas y la batería en muy primer plano y respecto a ésta, la caja la noto también demasiado grave, suena casi a timbal (cosa que es también cuestión de gustos) pero yo te doy mi opinión que era lo que pedías
.PD: la próxima vez cuelga las grabaciones en el apartado que tenemos en el foro de “nuestras producciones” es para tenerlo todo más organizado ok?
PPD: el principio de la parte acústica es muy parecida al inicio de una canción de Walter Trout que se llama » Welcome to the human race», jejejejeje.
Un saludo!!!
3 diciembre, 2011 a las 13:06 #4830Claro que se puede, pero tienes que estar haciendo algo mal cuando realizas la exportación.
2 diciembre, 2011 a las 13:29 #4791Sí pepenava es sencilla, pero consumes el doble de recursos del pc
2 diciembre, 2011 a las 2:07 #4763Bienvenido y como señala Dídac, aquí es!!!
2 diciembre, 2011 a las 2:07 #4825Un saludo y bienvenido!!!
2 diciembre, 2011 a las 2:06 #4827Si trabajas con Cubase sí es posible, además trae integrados vst de reverb que funcionan en tiempo real.
1 diciembre, 2011 a las 19:47 #4816Yo desinstalé el Windows Vista en cuanto pude
. Pero es que lo que me dices es muy muy raro, lo único que se me ocurre es que la versión que tengas de Cubase sea una prueba o algo así y ya no te deje grabar, pero vamos es que es la primera vez que escucho esto.Si consigues solucionarlo, postéalo luego por si hay alguien que tenga el mismo problema ok?
1 diciembre, 2011 a las 19:44 #4821A ver un tutorial del «mixer» no «mixter» 1204 de Behringuer no puedo hacerlo porque no tengo esta mesa. De todas maneras, no sé que tipo de música quieres grabar y para que necesitas tantas entradas. Yo he recomendado siempre la que yo tengo que es la Roland Quadcapture que tiene una calidad excepcional y trabaja de maravilla con Cubase.
En cuanto a lo del teclado, el m-audio oxigen está bastante bien que esté pensado para trabajar con pro tools no significa que te vaya a ir mal con Cubase. Yo tengo un Roland, que ya no se fabrica que me costó 122€ y es una maravilla (para lo que yo lo uso que no soy teclista). Si tu instrumento es el teclado pues entonces espera, ahorra y cómprate uno del que no te arrepientas a los dos días.
Un saludo!!!
1 diciembre, 2011 a las 13:30 #4819Mi consejo, cómprate un teclado midi en condiciones y deja el PC para lo que es. Cada cosa tiene su uso. Vas ahorrarte tiempo y dolores de cabeza.
1 diciembre, 2011 a las 1:03 #4806A ver, si te suena cojonudamente bien ¿porqué vas a cambiarlo?. Existen unas tablas orientativas sobre los tipos de compresión de cada instrumento y aquí te dejo una web donde explica todos los aspectos de la compresión:
http://electrofante……resor.html
En la producción musical no hay nada obligatorio, es decir, no tienes que meterle por pantalones compresión a una guitarra si tú crees que suena bien, o suena como a tí te gusta. También te recomiendo que veas el tutorial que tenemos sobre compresión:
 - 
		AutorPublicaciones