Respuestas de foro creadas
- 
		AutorPublicaciones
 - 
		
			
				
13 septiembre, 2010 a las 13:10 #3348
En españa no hay ninguna carrera para esta profesión, lo más parecido quizás es un modulo superior de tecnico de sonido, que sirve para poco.
En estados unidos es donde van avanzados y tienen una carrera para esta profesion.
Un saludo
13 septiembre, 2010 a las 0:50 #3341Hola,
No vas a encontrar una solucion para esto con un resultado aceptable.
Los loops tienen muchas limitaciones para su uso en el audio profesional.
13 septiembre, 2010 a las 0:49 #3345Hola,
1) Si quieres hacer esto puedes crear otra pista de audio para estas situaciones, ya que tampoco son tan habituales, puedes tener 2 pistas de audio para la voz. En cubase en la misma psita solo puede sonar 1 sonido (en audio).
2) Deberás configurar tus buses de entrada en Conexiones VST (apretando F4). Ahí podras habilitar las entradas que tienes y luego seleccionarlas en la pista de audio.
Espero haber despejado tus dudas, un saludo!
9 septiembre, 2010 a las 1:31 #3338Instalate asio4all y configuralo en cubase siguiendo los tutoriales, después sube el tamaño del buffer.
Si lo haces correctamente no debería darte problemas.
Un saludo!
8 septiembre, 2010 a las 15:00 #3324Me alegro miguel, mucha suerte en tus producciones!
2 septiembre, 2010 a las 3:59 #3316Probablemente sea porque no has instalado el plugin en la carpeta de plugins de cubase adecuada.
Fijate en dispositivos/administracion de plugins (o algo asi) y ahi te pondra los plugins que cubase te detecta.
Si no lo detecta sera porq probablemente hayas instalado el plugin (el .dll) en una carpeta diferente a la que debería estar.
Seguramente tu dll debería estar en C:/archivos de programa/steinberg/cubase 5/vstplugins
Miralo y nos dices, en dispositivos/administracion de plugins/ veras la ubicación de la carpeta de plugins de cubase, que es donde cubase busca los plugins que tienes instalados.
Un saludo!
2 septiembre, 2010 a las 3:55 #3332Hola Miguel,
Debes registrar tus obras en el registro de propiedad intelectual (RPI), es la única forma verdaderamente segura de registrar tu pieza musical.
Para registrar tus obras musicales necesitas la letra y la partitura con la armonía y la melodía vocal. Si se trata de una pieza instrumental deberías tener la partitura de almenos las melodías más importantes.
Si no sabes solfeo esta un poco complicado, hay guitarras midi, que te solucionarían la papeleta, podrías tocarlo y grabarlo via midi, cuantizarlo y acabar de arreglarlo para sacar las partituras de lo que tocas.
También puedes pedirle la partitura a otra persona, nosotros en el estudio la hacemos por 20 euros (siempre que se trate de armonía y melodia vocal, para canciones instrumentales sacar todas las melodias tiene más trabajo).
Un saludo!
1 septiembre, 2010 a las 17:32 #3330No voy a ayudarte con software no original, cierro el hilo.
1 septiembre, 2010 a las 14:24 #3328Probablemente en la version que te hayas descargado no vengan las librerias de halion y por eso no te funciona…
Un saludo!
1 septiembre, 2010 a las 2:13 #3322De nada! Ya nos cuentas
1 septiembre, 2010 a las 2:12 #3326¿Es original tu cubase?
31 agosto, 2010 a las 12:00 #3320¿Cargas el guitar rig o amplitube en cada pista? Son plugins que requieren mucho procesamiento, fíjate en la barra de carga de CPU a ver en que {74da6d1a31cc591f93754e06175968e6f1d1495c4fb532bf3c3c8cc1f44fe613} la tienes cuando cubase te dice eso.
Para grabar guitarras con estos vst deberías ponerlos en la entrada para grabar las guitarras directamente con el sonido procesado. Fíjate en el 4º tutorial donde habla sobre las inserciones y envios.
Un saludo!
28 agosto, 2010 a las 22:39 #3308¿Porque no la subes a soundclick o similar?
Ahora mismo me dice que esta temporalmente no disponible.
Un saludo!
28 agosto, 2010 a las 22:39 #3302Muy bien N, me alegro, le di la misma solucion a otro compañero por aquí. Es importante marcar esa casilla siempre, para evitar problemas.
Un saludo!
28 agosto, 2010 a las 22:37 #3311Primero asegúrate de que otra aplicación no este usando la salida (como un reproductor de audio abierto o podria ser cualquier cosa realmente).
Lo del sint.sw de tabla de ondas me sorprende, mirare como podrias solucionarlo.
Tu tarjeta es realtek verdad? o es otro modelo?
Un saludo!
 - 
		AutorPublicaciones